
Nicholas Negroponte, anuncia la creación del proyecto y fundación OLPC en el año 2005 durante el foro económico mundial en Davos. En aquel entonces se anunció que la fundación se enfocaría en el desarrollo de la laptop XO-1, misma que actualmente se está distribuyendo en algunos paises. De la misma forma, hace unos días (20 de Mayo de 2008) se anunció el inicio del desarrollo para la laptop XO-2 y que se espera develar dentro de 3 años.
La fundación cuenta con el apoyo de grandes compañías dedicadas a las tecnologías de la información incluso con los que actualmente son competidores directos del proyecto. Cabe señalar que varias compañías han aprendido bastante del desarrollo de la laptop XO-1, como por ejemplo Intel se dió cuenta del tremendo potencial del mercado a la cual está enfocada la laptop XO-1, y desarrolló un equipo similar de nombre "Classmate".
Recientemente han aparecido en el mercado dispositivos similares, diseñados con muchas de las ideas sugidas del diseño de la laptop XO-1. Como por ejemplo podemos mencionar la laptop fabricada por ASUS llamada "Eee PC", o la ya mencionada "Classmate" de Intel. El principio de estos equipos es el de no incorporar partes móviles en el hardware, y de su diseño enfocado al uso rudo. Esto significa, no drive DVD, floppy, o incluso disco duro. Cuentan con memoria flash integrada, utilizada como disco duro.

No es de sorprender que las ideas generadas en el desarrollo de la laptop XO-1 ha influenciado en el diseño de nuevos productos, y esperamos que con el nuevo modelo XO-2 se introduzcan innovaciones en los productos que actualmente producen los fabricantes de computadoras. Tan solo hay que recordar que proviene de las mentes creativas del Media Lab del MIT.